Durante décadas, la posibilidad de interactuar físicamente con hologramas ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción. Y ahora, gracias a recientes avances tecnológicos, esta fantasía se está transformando en una realidad palpable.
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han desarrollado una tecnología que permite a los usuarios tocar, agarrar y mover imágenes tridimensionales suspendidas en el aire, sin necesidad de gafas o dispositivos especiales. Este sistema se basa en un difusor elástico compuesto por bandas que vibran rápidamente, proyectando hasta 2,880 imágenes por segundo a diferentes alturas. Gracias al fenómeno de la persistencia de la visión, el ojo humano percibe una imagen 3D completa y visible desde distintos ángulos.
Tecnología sin barreras
A diferencia de desarrollos anteriores que requerían equipos voluminosos o accesorios adicionales, esta innovación ofrece una experiencia más natural e intuitiva. El uso de materiales elásticos en el difusor permite la interacción directa sin riesgo de daño, y una corrección de imagen automática mantiene la nitidez del holograma incluso cuando el material se deforma por el contacto.
Aunque esta tecnología aún se encuentra en una etapa temprana, sus posibles aplicaciones son vastas:
- Educación: los estudiantes podrán ensamblar piezas virtuales de maquinaria compleja, facilitando el aprendizaje práctico.
- Museos: permitirá ofrecer experiencias interactivas sin necesidad de gafas o controles, enriqueciendo la visita del público.
- Entornos de trabajo: facilitará la colaboración en tiempo real sobre gráficos tridimensionales visibles y manipulables para todos.
El futuro de la interacción digital
La capacidad de interactuar con hologramas de manera táctil representa un cambio significativo en la forma en que percibimos y utilizamos la tecnología. A medida que esta innovación se perfeccione y se integre en diversas industrias, es probable que veamos una transformación en la interacción humano-computadora, acercándonos cada vez más a las experiencias que antes solo existían en la ciencia ficción.
Explora más: eReaders a color: comodidad visual y más opciones